El veganismo es un estilo de vida respetuoso con los animales en el que se rechaza participar en su explotación.
Se fundamenta en la idea ética de que todos los seres sintientes merecen ser respetados y no deben ser tratados como objetos. Una persona que se considere vegana aplicaría esta idea en sus relaciones con los demás animales de cualquier especie.
Según este principio, el veganismo no consiste solamente en alimentarse con productos sin ingredientes de origen animal, sino que además implica el rechazo a participar de cualquier actividad en la que los animales sean explotados, vivan en cautiverio o sean utilizados para fabricar prendas de vestir.
Las personas veganas evitan vestirse con tejidos procedentes de un animal (seda, plumas, cuero, pieles…), montar a caballo, asistir a circos con animales, zoológicos o acuarios, o emplear cosméticos con ingredientes que no sean cien por cien vegetales o que estén testados en animales y como es obvio, rechazan totalmente la caza, la pesca y la tauromaquia.
El veganismo es contrario a todo este tipo de prácticas al considerarlas un abuso hacia los demás animales.
Estas prácticas además de ser perjudiciales para los animales son totalmente innecesarias y encontramos muchas alternativas que no implican el sufrimiento de ningún animal.
-En la actualidad encontramos muchas opciones para vestir sin llevar nada de origen animal en ropa, calzado, bolsos o complementos. Podemos elegir entre una extensa variedad de tejidos naturales o totalmente sintéticos. Leyendo con atención las etiquetas, sabremos exactamente de que están hechas nuestras prendas.
-Igualmente con los cosméticos y productos de higiene que utilizamos a diario, debemos elegir los que no estén testados en animales ni contengan componentes de origen animal. En internet hay listados de marcas que no testan sus productos en animales y listas con los ingredientes más utilizados en cosmética que son de origen animal.
Aquí te dejamos la base de datos de Peta de compañías que testan sus productos en animales y las que son totalmente libres de crueldad.
Busca también los sellos de veg friendly, vegan approved o leapping bunny en los envases.
Leapping bunny: significa no testado en animales. Desde 2013 está prohibido en toda la U.E que se comercialice con cosméticos testados en animales, aun así para asegurarnos es mejor que tenga este sello. Aunque el producto final no esté probado en animales, a veces hay dudas sobre si algún ingrediente podría estar testado por terceras partes antes de incorporarlo al producto final.
Logos vegan: certifican que tampoco contienen ningún ingrediente de origen animal.
–Entretenimiento: no acudas a eventos donde los animales sean un reclamo: carreras de caballos o galgos, tauromaquia, zoos y circos con animales.
Acudiendo a este tipo de espectáculos estás fomentando la explotación animal. Cuando viajes evita siempre montar en elefantes, camellos, burros o hacerte una foto con ellos: lo que para ti es un recuerdo, para ellos es una vida de cautiverio.
-Activismo: el veganismo es activismo por los derechos de los animales, entérate de qué puedes hacer tú para ayudar a organizaciones y santuarios de animales. Protestas a pie de calle, envío de cartas, firma de peticiones, únete a planes de voluntariado, ayuda a dar visibilidad a este movimiento imparable que cada día suma más adeptos.
Está en tu mano que el futuro de los animales cambie, que entre todos nos concienciemos para dejar de explotarlos sistemáticamente y buscar otras opciones más éticas en nuestro día a día.
Compartimos algunos recursos útiles para familiarizarte con el veganismo.
DOCUMENTALES:
Earthlings: Documental imprescindible sobre veganismo narrado por Joaquin Phoenix y disponible en varios idiomas. Se puede ver gratis en su web en este enlace.
Empatía: Un interesante y completo documental sobre el respeto a los animales apto para todos los públicos que está disponible para alquilar, ver online o comprar en este enlace.
Peaceable Kingdom: Un grupo de granjeros cambia radicalmente su forma de ver y tratar a los animales y se convierten al veganismo. Puedes verlo aquí.
LIBROS:
Comer animales, de Jonathan Safran Foer. En este libro el autor nos abre los ojos sobre la carne que comemos y las consecuencias que esto tiene para los animales y el medio ambiente. Un libro imprescindible que puedes encontrar en este enlace.
Liberación animal, de Peter Singer. Publicado por primera vez en 1975 supuso una revolución en la forma de ver el trato hacia el resto de los animales no humanos. Un llamamiento a la ética y una denuncia al especismo que puedes encontrar en este enlace.
Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas, de Melanie Joy. Un libro imprescindible y muy ameno de leer que nos abre los ojos ante nuestra forma diferente de ver a los animales según la especie a la que pertenezcan. Puedes encontrarlo aquí.
Refugiados: Animales liberados de granjas, mataderos y otros centros de opresión, de Tras los Muros. Nos muestra cómo viven los animales en las granjas y el trabajo que hacen los santuarios para que los pocos que tienen la suerte de poder ser rescatados puedan vivir dignamente lo que les quede de vida. Puedes encontrarlo y descargarlo en pdf aquí.
El vegano novato, de Cristina Sebastián Segura. Una guía muy útil para resolver todas las dudas que surgen cuando comienzas en el veganismo. Puedes encontrarlo aquí.
Vegetarianos con ciencia: cocina y nutrición de Lucía Martínez Argüelles. Información interesante sobre nutrición vegana que nos resuelve algunas dudas. Muy útil para estar bien informado y llevar una correcta alimentación sin ninguna carencia ya seamos deportistas, niños o mujeres embarazadas. Puedes adquirirlo aquí.
El pequeño libro del veganismo de Elanor Clarke. En este libro la autora nos ofrece la información imprescindible para dar el paso al veganismo y nos habla de los beneficios que esto conlleva para la protección del medio ambiente y su repercusión frente al cambio climático. Puedes encontrarlo aquí.
RECETARIOS:
No te quedes sin ideas para cocinar vegano y variado todos los días de la semana y en cualquier evento o celebración.
Repostería vegana de Cristina Martínez Gutiérrez y Luis Cortés Frau. Para los más golosos, veganos o no veganos, os encantarán estas 80 recetas dulces sin ningún ingrediente animal. Puedes adquirirlo aquí.
Recetas veganas para peques ¡y no tan peques! de Patricia Menéndez Monteavaro. Recetas apetecibles y divertidas para incorporar más frutas, verduras y legumbres a la alimentación de tus hijos. Para comprarlo pincha aquí.
Delicias Veganas de Toni Rodríguez. Más de 80 recetas sanas y apetitosas para disfrutar cada día de la cocina sin ingredientes animales con trucos y consejos del autor para dar un toque especial a tus platos veganos. Encuéntralo aquí.
Recetas veganas fáciles de Gloria Carrión Moñiz. La autora del blog de cocina vegana La Gloria Vegana nos sorprende con este libro lleno de recetas coloridas que rompe con el estereotipo de que la comida vegana es aburrida. Descubre algunos secretos de la alimentación vegetal, te ayudará a organizar tu despensa y a llevar una alimentación sana y equilibrada con unas recetas sencillas y variada. Lo puedes encontrar aquí.
Recetas veganas fáciles online de Jenny Rodríguez. Una web con muchísimas ideas para cocinar en casa categorizadas por dificultad o tiempo de preparación, con ingredientes fáciles de encontrar y explicando las recetas paso a paso incluyendo fotos para que sea más sencillo y ameno realizar cada plato. Puedes consultar todas las recetas en su web.
Cocina vegana de Virginia García y Lucía Martínez Argüelles. Recetas bien explicadas con fotos e información nutricional y algunos consejos sobre veganismo. Para adquirir su libro pincha aquí. Las autoras tienen sus propias web donde también encontrarás muchas recetas interesantes para empezar a inspirarte en la cocina cien por cien vegetal: www.creativegan.net y www.dimequecomes.com
Cocina vegana para toda la familia de Brandon Bender y Kate Estivill Stroud. En este libro de recetas sencillas encontrarás más de 50 ideas para disfrutar de la cocina vegana en familia. Puedes encontrarlo aquí.
Mi familia vegana: Consejos de tu pediatra para una alimentación saludable y equilibrada de Miriam Martínez Biarge. En este libro escrito por una pediatra, encontrarás información de gran utilidad sobre qué alimentos se deben incluir en una dieta vegana equilibrada y la proporción correcta para poder elaborar menús saludables y equilibrados para toda la familia. Más información en este enlace
Begin Vegan Begun de Aida Lídice Lueje. La creadora del blog que lleva el mismo nombre que este libro, (al que puedes acceder desde este enlace.) Nos ofrece dos semanas de recetas veganas para desayunar, comer, merendar y cenar de forma sana, creativa y sencilla. Puedes encontrarlo aquí.
Te dejamos también estas 16 recetas super apetecibles y sencillas de realizar que además son muy económicas del blog Eligeveg donde hay elaboraciones de croquetas, tacos, salchichas o burritos, todas muy bien explicadas. Accede desde aquí.
ORGANIZACIONES:
Igualdad Animal: Organización internacional cuya meta es acabar con la crueldad hacia los animales de granja. Más info en su web.
Ética animal: Realizan activismo por los derechos de los animales, ofrecen una amplia bibliografía por temáticas y recursos. Puedes conocerlos en su web.
Observario de bienestar animal: Realizan distintos trabajos por los derechos de los animales, como instalar cámaras ocultas en mataderos para que seamos conscientes de la realidad tras los muros de las granjas. Más info en su web.
COMER FUERA DE CASA:
Nuestra web te hace más fácil llevar una alimentación 100% vegetal fuera de casa, compartimos opciones veganas en toda la Comunidad de Madrid, reseñas de productos y algunas recetas, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de todas las novedades.
*Esta entrada contiene algunos enlaces de afiliado de Amazon.
¿Te ha gustado? Comparte en tus redes sociales
Esto también te puede interesar
Hemp Vegan aterriza en Madrid
Cosmética vegana y cruelty free con cáñamo Buenas noticias para la comunidad vegana de…
Comer vegano en Lavapiés
5 restaurantes veganos recomendados para comer muy bien Lavapiés es uno de los barrios…
Comer vegano y barato en casa
Guía práctica para ahorrar y comer bien Existe la creencia de que llevar una…